lunes, 10 de febrero de 2020

ALGUNAS NOTAS SOBRE SAN COSME Y DAMIÁN DE TORREDONJIMENO

"Antigua postal tosiriana. Arriba los Santos Cosme y Damián. Abajo, vista de la ermita."

Un dato sobre las Reliquias de San Cosme y Damián de Torredonjimeno

Es de todos conocido que, Torredonjimeno cuenta como Santos Patronos a los hermanos anárgiros Cosme y Damián. Sobre ellos es mucho lo que hay escrito y lo que se ha divulgado en diferentes soportes.

En su propio boletín, “Entre Ermitas”, libros o artículos en otros boletines como “Calvario”, en libros como el que editara Vicente Pereña tratando ese mismo tema, en la “Revista Órdago”, en impresos varios, como “El voto” con motivo de sus centenario, etc.
Las reliquias de San Cosme y Damián gozan de una devoción especial entre los tosirianos. Muchos son los que acuden a su ermita para rezar por sanaciones propias o de familiares, y en los días de su Fiesta, oscular sus santos restos, ya que es una práctica habitual y muy recomendada para las personas que tienen Fe.

Los cráneos de estos hermanos se conservan en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, aunque pequeñas muestras de sus restos óseos están depositadas en relicarios diversos.

Dichos relicarios han de contar con una serie de particularidades para ser válidos, pues los restos que se han de depositar en esos relicarios han de estar autentificados, es decir, que se atestigüe que son restos procedentes de dichos santos. El reverso del relicario ha de estar lacrado y sellado, para evitar profanaciones y equívocos, en fin, que todos los relicarios han de contar con una serie de medidas concretas para advertir que nos encontramos ante unas reliquias verdaderas y no con una falsificación.

En el año 2006 Luis Gómez y Manuel Fernández cedieron a la Comunidad de MMDD de Torredonjimeno un relicario con restos óseos de San Cosme y Damián.

Dicho relicario fue una donación personal hecha a nuestras personas en agradecimiento a unos favores y con motivo de una sincera amistad.

Lejos de atesorar las santas reliquias en nuestros domicilios, decidimos que lo mejor era que éstas, descansasen en el Convento de MM Dominicas. Se redactó un documento de cesión firmado entre todas las partes, y allí quedaron depositadas. De eso hace ya más de catorce años.

Una de las cláusulas de ese contrato especificaba el hecho de que la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario, con sede en dicho Convento, pudiese sacar las reliquias los días que la Virgen del Rosario procesionase en nuestra localidad, y siempre que la Cofradía así lo solicitase primero a las monjas contemplativas.


"Portada del boletín Encuentro del año 2006"

Este hecho quedó registrado y publicado en el boletín “Encuentro”, que la cofradía editó en el año 2006. En dicho boletín, en la página 117 del mismo, en el apartado de “Miscelánea V”, se puede ver un montaje fotográfico en el que aparece el relicario en cuestión.

Sirva este pequeño artículo como recuerdo de ese hecho y para conocimiento general.    


martes, 19 de noviembre de 2019

PRESENTACIÓN DE LA REVISTA ÓRDAGO Nº 16


"Los directores de Órdago instantes antes de la presentación"

El pasado viernes día 15 de noviembre, a las ocho de la tarde en los salones de la Casas Municipal de Cultura de Torredonjimeno, tuvo lugar el acto en el que se presentó el nº 16 de la Revista Órdago.

Los directores de la revista,Luis Gómez y Manuel Fernández, desgranaron ante el público asistente los pormenores que han llevado a este nuevo número de la colección. 

Se dieron las gracias a los colaboradores, a los anunciantes así como a las autoridades y público asistente. 

El acto terminó con la venta de ejemplares realizada a la entrada del salón. 

Para los interesados, indicar que este ejemplar lo podrán adquirir en los puntos de venta habituales tales como : 

  • PAPELERÍA NUYMA
  • PAPELERÍA SANTA RITA
  • LIBRERÍA PAPELERÍA MÁRQUEZ
  • ESTUDIO FOTOGRÁFICO "EL LLANETE"
  • CASA MUNICIPAL DE CULTURA DE TORREDONJIMENO




"Parte del público asistente al acto de presentación" 

martes, 15 de octubre de 2019

LOS FRESCOS DE CONSOLACIÓN . EN IVOOX PODCAST






Un nuevo programa de radio con un teme de interés. Los frescos de Consolación.

Descarga este audio desde Ivoox y escucha un nuevo programa de LA ALMENA, o pincha aquí para seguir el enlace. 


viernes, 3 de mayo de 2019

LA ALMENA 41. OTRAS RELIGIONES. EL JUDAÍSMO


Al hilo de los terribles atentados racistas contra los cristianos acaecidos en Sri Lanka, y su posterior tratamiento en algunos medios  de prensa,  desde LA ALMENA realizamos una serie de programas encaminados a explicar someramente, como son y en qué se fundan algunas de las religiones más practicadas en España.


Además del catolicismo, religión mayoritaria, en España tenemos una gran cantidad de practicantes del islam en sus diferentes escuelas. De ellos nos ocupamos en el programa anterior.

En esta ocasión nos centramos en el judaísmo. Hablamos de la diferencia entre judaísmo y sionismo. Sus diferencias y sus implicaciones.

Un repaso histórico por una de las religiones más antiguas del mundo, y por ende, una de las más impermeables.    

viernes, 26 de abril de 2019

LA ALMENA 40. OTRAS CONFESIONES. EL ISLAM




Hablábamos en el anterior programa sobre la noticia que nos avanzaba un diario nacional indicando el descenso de participación de católicos o cristianos en general en los ritos de la iglesia. Hoy traemos a LA ALMENA. Otras confesiones en España y sus peculiaridades.


Recientemente hemos visto en las televisiones el terrible asesinato cometido en Sri Lanka de mano de terroristas suicidas de confesión islámica. Al mismo tiempo, los diarios y periódicos informaban en primera página de la detención de un presunto terrorista marroquí que quería atentar en España durante la celebración de nuestra Semana Santa.

¿Qué pasa con el Islam? ¿Son todos los islamitas iguales? ¿Cuántas escuelas coránicas hay? ¿Cuáles son las más agresivas? ¿Dónde y cómo lo aprenden? ¿Se están integrando en nuestro país o esto es algo que no nos afecta?

Todo esto y mucho más en LA ALMENA.

jueves, 11 de abril de 2019

LA ALMENA 39. EL PROBLEMA DE LA RELIGIÓN




Un programa donde se analiza una cuestión peliaguda: La religión católica al hilo de las nuevas noticias aparecidas recientemente en prensa.

PINCHA AQUÍ para escuchar el programa.

En esta ocasión, los directores de LA ALMENA, Manuel Fernández y Luis Gómez analizan un reciente artículo publicado por el diario "El País" titulado: “La religión pierde influencia al desplomarse los ritos y la fe”. Y sobre ese mismo asunto, desgranan una realidad notoria sobre las religiones en general, y sobre el catolicismo en particular; al mismo tiempo que desmienten algunos mitos y manipulaciones que determinadas noticias vierten sobre este sector.

A las puertas de la Semana Santa, un programa de radio  que no te puedes perder.

jueves, 4 de abril de 2019

LA LAMENA 38. SEMANA SANTA TOSIRIANA. ENTREVISTA A F. CHICA


Si hay un tema que mueve pasiones entre los tosirianos, además del fútbol y la política, es sin lugar a dudas La Semana Santa.


Declarada de Interés Turístico, Torredonjimeno cuenta con una de las mejores Semanas Santas de la provincia. Por su cantidad y calidad de las tallas, por su importancia, etc.

Analizamos en esta entrevista, de la mano de F. Chica, algunos de los aspectos más reseñables de nuestra semana grande.

Esperamos que os guste.