viernes, 26 de abril de 2019

LA ALMENA 40. OTRAS CONFESIONES. EL ISLAM




Hablábamos en el anterior programa sobre la noticia que nos avanzaba un diario nacional indicando el descenso de participación de católicos o cristianos en general en los ritos de la iglesia. Hoy traemos a LA ALMENA. Otras confesiones en España y sus peculiaridades.


Recientemente hemos visto en las televisiones el terrible asesinato cometido en Sri Lanka de mano de terroristas suicidas de confesión islámica. Al mismo tiempo, los diarios y periódicos informaban en primera página de la detención de un presunto terrorista marroquí que quería atentar en España durante la celebración de nuestra Semana Santa.

¿Qué pasa con el Islam? ¿Son todos los islamitas iguales? ¿Cuántas escuelas coránicas hay? ¿Cuáles son las más agresivas? ¿Dónde y cómo lo aprenden? ¿Se están integrando en nuestro país o esto es algo que no nos afecta?

Todo esto y mucho más en LA ALMENA.

jueves, 11 de abril de 2019

LA ALMENA 39. EL PROBLEMA DE LA RELIGIÓN




Un programa donde se analiza una cuestión peliaguda: La religión católica al hilo de las nuevas noticias aparecidas recientemente en prensa.

PINCHA AQUÍ para escuchar el programa.

En esta ocasión, los directores de LA ALMENA, Manuel Fernández y Luis Gómez analizan un reciente artículo publicado por el diario "El País" titulado: “La religión pierde influencia al desplomarse los ritos y la fe”. Y sobre ese mismo asunto, desgranan una realidad notoria sobre las religiones en general, y sobre el catolicismo en particular; al mismo tiempo que desmienten algunos mitos y manipulaciones que determinadas noticias vierten sobre este sector.

A las puertas de la Semana Santa, un programa de radio  que no te puedes perder.

jueves, 4 de abril de 2019

LA LAMENA 38. SEMANA SANTA TOSIRIANA. ENTREVISTA A F. CHICA


Si hay un tema que mueve pasiones entre los tosirianos, además del fútbol y la política, es sin lugar a dudas La Semana Santa.


Declarada de Interés Turístico, Torredonjimeno cuenta con una de las mejores Semanas Santas de la provincia. Por su cantidad y calidad de las tallas, por su importancia, etc.

Analizamos en esta entrevista, de la mano de F. Chica, algunos de los aspectos más reseñables de nuestra semana grande.

Esperamos que os guste. 

jueves, 28 de marzo de 2019

LA ALMENA 37. PROFESIÓN ESTADÍSTICO




En esta ocasión, y dentro del apartado PROFESIONES, traemos  a LA ALMENA una entrevista a D. Jorge Ortega Vegas, funcionario del Estado en el Instituto Nacional de Estadística. PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR EL PROGRAMA.

La ALMENA, dentro de su vocación escolar informadora y pedagógica, trata de acercar a los padres y alumnos, testimonios profesionales con la intención de que nuestros alumnos puedan escuchar de primera mano las experiencias que esos trabajos conllevan y así, llegado el día, puedan acceder con más criterio y mejor informados.

Esperamos que sea de su interés

sábado, 23 de marzo de 2019

LA ALMENA 36. RUTAS TURÍSTICAS. EL VISO DEL MARQUÉS




Traemos en esta ocasión a LA ALMENA un nuevo formato de programa. Un programa  fresco y didáctico que esperamos sea de su agrado. Pretendemos con este nuevo tipo de audios hablar sobre escapadas culturales y turísticas de un día, para conocer las mejores localidades, que quizás, por el hecho de pasar todos los días cerca de ellas, no nos percatamos de los tesoros que albergan y las posibilidades culturales que nos ofrecen.

Eso es lo que ocurre con EL VISO DEL MARQUÉS o con VILLANUEVA DE LOS INFANTES, ambas en Castilla “La Mancha”. Pincha aquí paraescuchar el programa.

Con esta iniciativa, trataremos de llevarles a través de  las ondas a sitios cercanos a nuestra localidad, pero que a su vez, pasan desapercibidos por motivos diversos. Intentaremos demostrar que no hace falta mucho esfuerzo para encontrar localidades llenas de historia y de encanto.

Inauguramos esta sección con un viaje a EL VISO DEL MARQUÉS, localidad Castellano-Manchega que atesora monumentos culturales de primer orden. Es sede del Archivo de la Marina, y su palacio, el del Marqués de Bazán, atesora una de las mejores muestras de pinturas al fresco de estilo manierista que se encuentran en España y a decir de los expertos de Italia.

De allí saltaremos a la localidad de Villanueva de los Infantes. Último aliento del genial poeta del Siglo de Oro de las letras españolas D. Francisco de  Quevedo y cuna de Santo Tomás de Villanueva. Ciudad que ha sido denominada como la “Úbeda o Baeza” de La Mancha.

Esperamos que el programa sea de su interés.     

domingo, 17 de marzo de 2019

LA ALMENA 35. DOS AÑOS EN ANTENA


Celebramos en esta ocasión los dos años en antena de RADIO ESCOLAR "EL CASTILLO". Pincha aquí para descargar el programa de IVOOX.  

Entrevistamos en esta ocasión al director y "alma mater" de esta iniciativa, a nuestro amigo y editor José Águila.

Hablaremos sobre los orígenes del proyecto radiofónico, sus vicisitudes, las expectativas de futuro y las próximas novedades que se preparan en la parrilla.

Todo ello desde LA ALMENA el programa de radio que trata de informar, entretener y divulgar aspectos culturales para los alumnos, profesores o padres.

Esperamos que os guste 

jueves, 7 de marzo de 2019

LA ALMENA 34. Dª PILAR VEGAS. PROFESORA DE SAN ROQUE




Programa muy emotivo el de esta semana. Traemos a las ondas de LA ALMENA la voz de la veterana profesora Dª Pilar Vegas, esposa que fue del también profesor D. Pedro Ortega (q.e.p.d). Pincha aquí para descargarte el programa.

Ambos desarrollaron su labor profesional en el Colegio San Roque, aunque cabe destacar que en el caso de Dª Pilar, hubo un periodo de tiempo en el que también estuvo impartiendo clases en el Colegio Puerta de Martos, justo antes de que se separaran ambas instituciones educativas en centros independientes.

Junto a ella recordaremos a antiguos profesores, a antiguos directores de los centros, anécdotas de clase, los viajes escolares, a los antiguos alumnos,  etc. Un pequeño retazo de toda una vida consagrada a la educación y a la enseñanza.

Esperamos que os guste.